ARTa MIGRANTa
ARTa MIGRANTa
Episodio #5 - Ella Bric se está arriesgando a sanar
2
0:00
-1:13:20

Episodio #5 - Ella Bric se está arriesgando a sanar

2

Bienvenides a ARTa MIGRANTa un show acerca de arte, diáspora e identidad. Mi nombre es Sofía Pereda.

Ella me recibió con amor y almuercito hecho por ella en su segunda casa neoyorquina, en donde ha hecho vida durante más de diez años. Sus perrhijos, Coco y Lyon también nos acompañaron un ratito. A continuación nuestra conversa.

Compartir

Sofía G. Pereda

Bienvenida a ARTa MIGRANTa, Ella Bric!

Ella Bric

Muchísimas gracias por venir a mi casa, a mi segunda casa. Tengo muchas casas en Nueva York de puros amigos. Ésta es una de ellas.

SGP

Un gusto. Un honor. Ella Bric es trompetista, productora, compositora, cantautora y activista venezolana. ¿Me faltó algo?

EB

Mamá de perros.

SGP

Ah, es verdad.

EB

Qué están haciendo… [ladridos de perros] [risas]

SGP

[Risas] Hay dos bellis que están por aquí. Este es Lyon.

EB

Que está haciendo ruido…

SGP

Pero es que es muy cuchi porque es muy peludito, entonces se lo perdono en verdad.

EB

SGP

Estás invitado, mi bello. Es que creo que los micrófonos son como fluffy y le parecen como un treat? Puede ser, no lo sé. En fin.

Cuéntame ¿cuál fue tu primer descubrimiento al arte? ¿cuál fue tu primer amor?

EB

Creo que mi primer amor fue la música.

SGP

¿Hay algún instrumento específicamente al que hayas llegado? La primera vez que tú —no sé si haya sido la trompeta— llegaste, lo tocaste y dijiste "esto cambió mi vida. Esto va a ser…"

EB

Bueno, eso, según mi papá, fue la trompeta.

SGP

Ok.

EB

Él dice que mi mamá lo dejó porque iba pal abasto y que “cuida a la muchacha.” Se quedó dormido y yo casi que en pañales fui pal cuarto donde están todos los instrumentos y escogí la trompeta. Y la agarré y babeándola toda estaba cantando el mambo de Pérez Prado. [imita sonido de trompeta] Porque que veíamos mucho Don Francisco.

SGP

Okay.

EB

Entonces mi papá dijo "se enamoró de la trompeta. Ella va a tocar trompeta.

SGP

¡Wow!

EB

Según dice él, fue eso, la trompeta.

SGP

Pero, igual, había muchos instrumentos, entonces. Había toda una sala de instrumentos en tu casa.

EB

El instrumento que más creo que me robó el corazón, ya yo teniendo conciencia que yo siento que escogí yo, fue la guitarra.

SGP

Okay.

EB

Tenía una necesidad muy grande de aprenderlo porque quería escribir canciones. Era algo que realmente quería hacer y me tenía como que súper emocionada, y no tenía como que… en esa época no había YouTube todavía…

SGP

[Risas]

EB

Que cualquiera puede aprender pero…

SGP

¿Cuántos años tenías cuando tomaste la guitarra?

EB

Tenía como unos 11 años.

SGP

Ok. Y ya estabas en una búsqueda, igual, de escribir canciones.

EB

Quería hacerlo porque mi régimen antes de los 12, 11, fue meramente hacer música clásica en el Sistema [Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela], que era como una escuela militar, básicamente.

SGP

Cuéntame más. ¿Cuántos años tenías cuando empezaste en el sistema? [ladridos de Lyon]

EB

En el sistema empecé cuando tenía como unos siete años.

SGP

Ok, chiquita.

EB

Súper chiquita. Empecé…

SGP

¿Con la trompeta una vez?

EB

No, empecé con la percusión clásica, y a cantar en el coro de La Rinconada. Recuerdo que ese era mi núcleo. Y sí, empecé primero con esos instrumentos, pero la trompeta la estudiaba como que, a escondidas, porque no te permitían estudiar dos instrumentos al mismo tiempo.

SGP

Oh wow. Ah, porque además estás diciendo que era como medio militar. ¿En qué sentido?

EB

Era como que un régimen de muchos ensayos, muchas horas de ensayo. Creo que la visión de José Antonio Abreu [fundador de El Sistema] fue como que bien, bien extrema en ese aspecto porque priorizaba muchísimo la excelencia en la música a temprana edad.

Diciendo que… o sea, estaban los famosos seminarios. En esos seminarios nos metían en hoteles donde ensayábamos desde las 07:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.

SGP

Oh wow

EB

O sea, era fue una experiencia como bien intensa, ¿no?

SGP

Suena bien intenso, en verdad.

EB

Porque José Antonio se armaba esos miles de seminarios porque venía, no sé, viene el director de la de la Filarmónica de Berlín, entonces hay que impresionarlo. Entonces metían, agarraban a los músicos más brillantes de todos los estados y los ponían todos a vivir en un hotel por un por un mes.

A los menores de edad los cuidaban los seguridad. Y todos los días ensayando, ensayando, ensayando sin parar, sin parar, sin parar. Y todos mezclados. Niños con adultos, todo el mundo mezclado ahí echándole bola.

SGP

Estoy en shock, estoy impactada.

EB

Sí [risas]

SGP

Tengo que describir que he pasado todo este tiempo con la boca abierta mientras me lo estás diciendo. Es que suena como un chambón y además como borderline cuestionable if this is how we should be treating children. [risas incómodas]

EB

Sí, total. Total. No, no.

SGP

Después de un régimen tan intenso como ese ¿cómo crees que cambió tu relación con la música? ¿te gustaba mientras lo estabas haciendo?

EB

Creo que no tenía conciencia del impacto y creo que era más como mis padres pushing my forward a hacerlo, a sacarle provecho a que no tenía como que tanta conciencia del impacto que iba a tener en el futuro.

Creo que la primera vez que sí tuve conciencia del impacto que tenía la música en mí fue cuando yo genuinamente quise aprender un instrumento para hacer canciones que nada tenía que ver con el régimen de música clásica.

SGP

Claro, que ¿esto fue cuando llegaste a la guitarra?

EB

Cuando llegué a la guitarra, sí. Y, casualmente, cuando me permití aprender otros instrumentos, yo decido salir del sistema y de la música clásica y abandonarla.

De hecho, hubo un tiempo, tenía yo como unos 15 años, yo decidí dejar la música. La dejé como por unos dos años, porque quería ser adolescente. Quería saber lo que era tener una vida normal.

SGP

Claro. ¿Qué tal?

EB

Me encantó.

SGP

[Risas]

EB

Me encantó. Me encantó. Jodí muchísimo. En 4to año [de bachillerato] llevé como siete materias a reparación. Mi mamá [risas] estaba muy molesta conmigo porque fue una etapa muy de vagancia…

SGP

Claro.

EB

Que nunca lo había hecho. Siempre como que se esperaba de mí…

SGP

Que estuvieras desde las 07:00 de la mañana…

EB

Tal cual. Las buenas notas, después pa la orquesta, fue como que too much y por, primera vez, me permití ese momento de rebeldía.

SGP

Claro. ¿Has tenido o tuviste en ese momento algún otro outlet creativo, o estabas completamente entregada a la vagancia?

EB

No sé si cuenta, pero me encantaba hacer coreografías. Me encantaba.

SGP

¡Claro que cuenta! Claro que cuenta.

EB

[Risas] Me gustaba hacer cortometrajes en la escuela.

SGP

Mmmmm

EB

Le pedía a los profesores que, cuando había que hacer exposiciones, les preguntaba si podíamos hacer dramatizaciones. Entonces hacía como videos, como cómicos y vaina. Entonces cuenta como la exploración ahí con…

SGP

Sí, total

EB

Con una cámara y tal

SGP

Y con la actuación, sí. ¿Cuando nace Ella?

EB

Ella nace cuando yo tenía como 16.

SGP

Mmmm ok.

EB

Yo creo que muchas mujeres venezolanas no hablamos de esto, pero crecemos con una dismorfia corporal muy heavy

SGP

Claro.

EB

Por la manera en la que somos socializadas en nuestro país ¿no? Y lo que se espera de nosotras.

SGP

¿Podrías hablar un poquito más de eso?

EB

Sí. O sea, por lo menos, creo que desde pequeña en mi familia se hablaba mucho del peso.

SGP

Sí.

EB

Se hablaba mucho de "vamos a secarte el cabello.”

SGP

Ugh. También.

EB

Y yo, poco a poco, me vi haciendo dietas a los 15 años.

SGP

Claro.

EB

Inyectándome vainas en el estómago para ponérmelo flat. O sea, me vi también… vivía esclavizada a la peluquería porque sentía que eso es lo que había que hacer: sacarse las cejas, hacerse las uñas, la cuestión.

SGP

Sí.

EB

Y, aún así, me sentía súper fea.

SGP

Mmm, sí.

EB

Me sentía terrible, No sabía quién era. ¿Quién es esta persona? Y al final, como que, sí se refleja en la manera en la que otros te perciben.

SGP

Claro.

EB

Por más que tú te seques el cabello y trates de hacer algo que no eres, o que no quieres ser, no atraes nada afuera porque no hay nada aquí adentro, ¿sabes?

SGP

Claro.

EB

Entonces, obviamente, veía a mis amigas empatadas, teniendo sus amores, y yo más sola que el carajo.

SGP

Claro.

EB

Y tuvo como un impacto en mí. Y creo que, un día, descubrí la fotografía, el self portrait. Porque estaban las cámaras, las cámaras que antes tú, conectadas a las computadoras.

SGP

Claro, las webcams

EB

Y esas webcam tomaban fotos.

SGP

Claro, sí.

EB

Y yo empecé a tomarme fotos.

SGP

Ok.

EB

Y un día vi una foto mía y dije “ésta, ésta sí soy yo." Pero ésta no se llama Linda. Ésta es Ella.

SGP

Ok.

EB

Porque yo estaba escuchando mucho a Ella Fitzgerald.

SGP

Mmm.

EB

Entonces, también, yo corté mi apellido por la mitad. Como que lo corté y que "yo no quiero ser Briceño. Yo quiero ser Bric. Va a ser Briceño hasta la C. Y Ella. Y vi la foto, y lo escribí en un cuaderno, y me tomé el retrato, el self-portrait. Y, en ese momento, nació Ella para mí.

Pero Ella se quedó escondida por muchísimos años, hasta muchísimos años después que le presenté la idea a un productor. "Mira, quiero ser Ella," y él "ni se te ocurra."

SGP

Mmmm ¿por qué no?

EB

"Ni se te ocurra. Eso es un rollo cambiar la marca, tal, no sé qué cosa.

SGP

"La marca."

EB

"No, no, no, no, no. Ni se te ocurra." Pero ya todas mis redes sociales eran Ella Bric. Twitter era Ella Bric. Facebook era Ella Bric. Entonces fue, como que, un proceso largo.

SGP

Claro. Que, además, un poco cómico en el sentido de como sale a relucir entre comillas cuando lo hablas con este productor, pero igual era… o sea, siempre estuvo ahí, no se había ido. Estabas creando entonces desde Ella.

EB

Empecé a crear desde ella ya cuando me mudé a Nueva York, porque no me había dado el permiso de hacerlo.

SGP

¿Tú te viniste de Venezuela a Nueva York?

EB

Sí, de Venezuela a Nueva York directo.

SGP

¿Cómo sucedió eso?

EB

A través de este mismo productor que conocí, gran productor musical que me consiguió en internet, a través de un amigo que se había mudado a México, y le gustó mis canciones.

Yo le dije "mira, esto es lo que yo hago. No tan solo toco la trompeta, escribo canciones, escribo música pop, me gusta" y vibró bastante.

Y me dijo "bueno, vámonos."

SGP

O sea que tú estabas haciendo música en Venezuela y subiéndola a internet a ver qué sucedía. Me encanta.

EB

Sí.

SGP

Una jeva emprendedora.

EB

[Risas] Tal cual. Más mi personaje de Linda Briceño como la trompetista de jazz.

SGP

Claro.

EB

Que eso vino después de aprender a tocar guitarra y la trompeta; empecé a cantar. Y se da porque él me dice "mira, yo no tengo manera de de ofrecerte nada ahorita, como que, para que te vayas a tu país. Pero sí creo que tienes que estar en Estados Unidos ¿cómo hacemos?"

Y ya yo había renunciado a la idea de que yo quería venir a estudiar jazz. Ya yo sabía que no quería ser un músico de jazz y dije "bueno, lo que se me ocurre es audicionar para una universidad de jazz, que me den una beca, y ahí saco la visa de estudiante."

Me dice "me parece genial" y todas las personas alrededor mío conspiraron, me ayudaron, conseguí un sponsor, mucha gente me dio plata para el primer año, y fue maravilloso. Y me dieron una beca full en The New School.

SGP

Brutal

EB

Y me vine. Claro, cuando llegué, pelé muchísima bola. Me quedé homeless como por dos días.

SGP

Wow.

EB

O sea, fue todo como, heavy. Fue muy heavy.

SGP

Te viniste, además, tú sola.

EB

Me vine yo sola, sí.

SGP

Qué duro, marica. Qué duro. Claro.

EB

Me vine yo sola. Entonces —y ese año que me vine fue el invierno más frío de Nueva York en la historia.

SGP

[ruido de que le da frío] Ufff.

EB

Con la nieve hasta acá. Yo me imagino que tú ya estabas acá. Eso fue en el 2013.

SGP

No. No, yo me vine en el 2017.

EB

Ah, no, imagínate.

SGP

Pero me acuerdo de esa nevada, porque en esa época… yo era niña MUN, y viajé a Boston para mi competencia de HNMUN. Y nos cayó una nevada que quedamos encerrados en el hotel.

EB

Qué fuerte.

SGP

Sí, sí, sí.

EB

Horrible.

SGP

Entonces… yo sacando a relucir mi pasado MUN solo para apoyarte que, de hecho, nevó un montón en el invierno del 2013. [Risas]

EB

[Risas] Amo, amo.

SGP

Pero, claro, entonces estabas aquí en el 2013 pasando frío, echándole bolas a tu universidad.

EB

A la universidad.

SGP

Y te viniste, además, para tocar jazz como trompetista.

EB

Como trompetista.

SGP

Ok.

EB

Sí, sí, sí.

SGP

Entonces Ella vuelve a aparecer. ¿Cómo afecta entonces Nueva York este proceso creativo?

EB

Lo cómico de esto es que, al final, no se dio el proyecto con el productor y yo me tuve que quedar enganchada terminando la universidad [risas].

SGP

Bueno, maginate.

EB

Entonces la idea de la carrera que yo quería tener…

SGP

Claro

EB

El típico sueño de artista, que te firma una disquera, y pan, y tal, music video, tal, se fue pal carrizo y me tuve que meter por el mundo del jazz, que era lo que sabía hacer bien…

SGP

Claro. Pero al final creo que ese camino con el que soñabas… es de mentira. O sea, es a lo mejor, como el artificio que te venden desde el otro lado. Y, como artista que está como al comienzo de su carrera, suena ideal que alguien llegue y te descubra y te cambie la vida, pero al final…

EB

Total. I mean… es válido.

SGP

Pero, al final… O sea, a lo que voy es que tomaste los recursos que estaban disponibles en su momento, y los explotaste lo más posible para que te funcionaran. Que, al final, marica, es es lo más realista. Es, al final, lo que termina pasando: un montón de oportunidades, una detrás de otra y te vas agarrando, una por una, a ver a dónde llega esto.

EB

Tal cual.

SGP

Sí, sí.

EB

Total. Supervivencia 100%.

SGP

Sí, total. Entonces, bueno, seguiste entonces como músico de jazz. Hiciste lo que dijiste que no ibas a hacer porque, bueno, marica, así es la vida.

EB

Sí, tal cual. Y en la universidad —y lo que es la vida, ¿no?— Y me lo dijo un mentor, "tú tienes que terminar esa carrera."

SGP

Claro.

EB

Tienes que terminarla porque sí. Y yo “¡noooo!” Yo quería, yo quería drop out. Yo era esa mentalidad de que la universidad, el sistema educativo…

SGP

O sea, sí.

EB

Sí, pero esa termina…

SGP

Sí, y.

EB

Sí [risas]

SGP

Sí y además. [Risas]

EB

[Risas] No, no, qué fuerte. Pero, al final, termina aprendiendo un montón, y creo que lo más valioso de la universidad fue la gente que conocí ahí.

SGP

Claro.

EB

Fue un poco extraño porque yo empecé en la universidad ya, ya grande. Tenía 25 años y estaba estudiando con puros chamitos de 17 y 18 años y fue, como que, difícil ¿no?

Fue duro para mi ego porque estás al lado de un chamito que vino de, no sé, de Japón y se sabe todos los solos de John Coltrane. Aquí está una chamita que toca no sé cuántos instrumentos. Entonces fue, como que, un golpe de realidad…

SFP

Claro.

EB

…a mi ego. Pero también me ayudó muchísimo a crecer. A humble myself

SGP

Yes.

EB

Y a querer seguir echándole bolas, pues.

SGP

¿Cómo apareció o cómo ha aparecido la migración en tu cuerpo?

EB

Mmm. Creo que la migración vino… started kicking in hace como unos tres años.

SGP

O sea, como diez años después de que llegaras.

EB

Sí.

SGP

Wow, ok.

EB

Siete, siete. Porque, como te digo, los primeros cinco años tuve que dedicarlos al jazz, a hacer mi nombre acá, conseguir trabajo. Después las transiciones de las visas: visa de estudiante, visa de artista, después de visa de artista a Green Card, que todo eso ha sido como un proceso súper largo.

SGP

Claro. Agotador, además

EB

Súper

SGP

Navegar el sistema legal y de inmigración de este país.

EB

Renunciar a este sueño idealista de querer ser Rosalía venezolana ¿sabes?

SGP

Claro.

EB

Entonces, creo que la migración started kicking in cuando me doy cuenta [de] que no sé nada de mi cultura. Cuando había, como que, una falta de identidad muy importante, y que creo que eso es lo que era the missing piece en la música que no estaba dando, que no se estaba reflejando en mis canciones.

Yo por lo menos nunca conocí el llano. Hubo muchas cosas de Venezuela que yo no conocí, lugares que nunca visité, porque siempre estuve metida dentro de la música, pero dentro de una historia muy western ¿sabes?

Nunca fui a Barlovento.

SGP

Claro. Una historia muy blanqueada.

EB

Exacto.

SGP

Sí.

EB

Bien colonizadora, entonces…

SGP

Y, al final, que también es reflejo de la institución en la que aprendiste música, inevitablemente.

EB

Sí, total. Y cuando me di cuenta [de] que yo estaba haciendo jazz pero no sonaba jazz, quería hacer música pop que sonaba R&B. Pero yo no… Yo no nací en el Bronx ni…sabes?

Entonces, como que, me vi siendo como "¿quién soy?" Empezó con esa pregunta: quién soy? Y ahí es donde la inmigración, para mí, started kicking in a nivel artístico.

SGP

Ok.

EB

¿Cuál va a ser mi aporte? ¿cuál va a ser mi mi proceso? ¿de qué manera esta pregunta va a afectar mi proceso creativo de ahora en adelante?

SGP

Ok, ¿y que has conseguido desde entonces?

EB

Desde entonces descubrí que no necesariamente tienes que convertirte en un cantante de joropo para decir que eres de Venezuela.

SGP

Claro.

EB

Sino que puedes utilizar todas esas influencias y hacer un gran sancocho y crear tu propio sonido, que es en lo que estoy interesada en este momento. Amo la música en todas sus formas, amo el R&B, amo el rap, amo el jazz, así como también he aprendido a amar los ritmos tradicionales venezolanos, que los conocí, además, a través de Master Bandola, que se mudó a Nueva York y que hizo como que…

SGP

Amiga de la casa, Mafer Bandola.

EB

¡Sí! Además hizo, como que, un trabajo bien quirúrgico en entender quién era yo como compositora, donde venían mis ideas, y tratar de coger esas ideas y decirme "mira, pero esto es un tamunangue. Si lo metes aquí, esto es un tamunangue." Y yo "¿qué es un tamunangue?" "Bueno, esto es una danza que se hace, tal, en el estado Lara. Pelean con cuchillos y el duelo…"

Y por ahí ella me ganó. Me ganó. O sea, la primera vez que yo me encontré con Mafer Bandola fue muy hermoso, porque yo tenía una guitarra, y ella trajo su bandola, y yo estaba tocando como que un ritmo super folk, bien country, porque venía de estar escuchando mucha música country. Y, de repente, Mafer empezó a lanzarse un joropo llanero y la vaina fue increíble.

Yo todavía tengo ese video, te voy a pasarlo pa que… Capaz puedes meter un poco de ese audio ahí en el podcast. Estaría lindo…

[Clip de esa primera sesión de Ella y Mafer]

EB

Y, en ese momento, dije "aquí hay algo."

SGP

Claro.

EB

Y lo seguí explorando. Y me parece que ha sido, como que, uno de los descubrimientos más importantes. Que creo que le han pasado a artistas, por lo menos a Natalia Lafourcade le pasó muchísimo. Natalia venía haciendo pop, jazz, híbrido con el bossa nova, hasta que se metió de frente con las raíces de la música mexicana.

SGP

Sí. Que fue cuando hizo el homenaje a Agustín Lara.

EB

Sí, sí.

SGP

Bellísimo.

EB

Y yo creo que cuando los artistas —latinoamericanos específicamente— llegan a ese punto, no hay vuelta atrás.

SGP

Claro. Y, en verdad, me parece una experiencia dentro de todo recurrente, ésta de darte cuenta, o de cuestionarte más, cómo se ve la venezolanidad en ti después de que dejas el país. Porque cuando estás en tu país y en tu espacio, es todo un contexto que das por sentado, no puedes realmente entender como… dimensionar el impacto que tienen todas estas pequeñas cosas en ti.

No es sino en la ausencia de la tradición y de la música y de todo lo que está sucediendo… Porque entonces no es… No lo estás dando por sentado. No es algo que te está llegando, sino que tienes que buscar. Y esa búsqueda y ese, como, tratar de entender cuáles son las partes de esa identidad venezolana que resuenan contigo, es donde nace lo interesante.

EB

Sí. Y yo era de las que, de las que a mí no me gustaba la música venezolana. Nunca, como que, conecté con el joropo, por ejemplo. No sentía como ese, [canto de joropo]. Como que nunca sentía esa pasión.

SGP

Claro. No creciste en la tradición tampoco.

EB

Tampoco. O sea, yo nací en Caracas.

SGP

Claro, una te me es caraqueña.

EB

Sí, sí, sí, sí. En Caracas y ¿sabes? Y creo que lo que sí desarrollé fue el amor por los tambores afrovenezolanos, porque mi papá hizo una investigación muy importante, donde adaptó los tambores afrovenezolanos a la batería.

SGP

Mhm.

EB

Y ese era…. Ese fue su trabajo más importante. Hasta el sol de hoy todavía la gente está estudiando. Ha sacado libros de su investigación.

SGP

Wow

EB

Y eso siempre estuvo ahí. Yo crecí viendo eso sin darme cuenta [de] que eso iba a salir después ¿no? Y sí coincido mucho con lo que dices. Creo que ese es como el "ajá moment" de muchos de nosotros los latinoamericanos ¿no? Y muchas veces aparecen en el camino, no necesariamente porque los estamos buscando, sino porque estás avanzando.

SGP

Sí, sí.

EB

Hay un quote, no sé de quién era, pero muchas veces nosotros, los artistas, como que, nos empeñamos a buscar algo y estamos en movimiento. Estamos en constante movimiento, como buscando algo. Y a veces nos pasa que, mientras vas en camino a buscar eso, en el camino te consigues con otra cosa. Y eso es como que "oh, qué interesante esto. Ah, pero ya va." Y te das cuenta que ese es el descubrimiento.

SGP

Sí.

EB

No era el otro.

SGP

Sí, total. Mjm.

EB

Y yo creo que así me pasó con la música venezolana y con todo lo que ha estado pasando conmigo. Y creo que ésta sí es Ella. Ésta sí es Ella, de verdad.

SGP

¿Cómo es tu proceso de componer y de escribir? ¿cómo sucede? ¿cómo se ve?

EB

Depende. Cuando, cuando estaba más joven, escribía canciones como si freía una tajada.

SGP

Ok.

EB

Fácil. La cortas, la fríes, te la comes, le echas queso, mantequilla y ya está listo. Pan. Me salían completicas, redonditas.

SGP

Okay.

EB

Esa creatividad estaba, pero, a flor de piel, ¿no? Creo que ha sido de los momentos más bonitos ¿no? Porque también estaba la adolescencia, los amores perros escribiendo, el despecho, la cosa.

SGP

Claro.

EB

Y, como buenos noveleros que somos, romantizábamos mucho el amor ¿no?

SGP

Claro.

EB

Y se refleja mucho en la manera en la que escuchamos música, el pop, la cosa.

SGP

Claro, total.

EB

Sin embargo, ahora, creo que hay una cosa muy hermosa que me enseñó la vida, y es el poder de la colaboración.

SGP

Mmm.

EB

Y es muy importante para mí ahora sentarme a componer con otros creadores, con otros compositores. Creo que, no de gratis, muchos compositores hacían fiestas en sus casas donde cantaban y de ahí salían grandes canciones. Y yo creo que, para mí, ha sido, como que, súper importante tener la oportunidad de escribir con otros compositores, que me gusta su música, que sé que tienen fuerte…

O sea mi fuerte siempre han sido como que las melodías, las estructuras. Y me codeo siempre con músicos que tienen una parte lírica hermosa ¿sabes? Que puede aportar a la idea y el mensaje que estoy tratando de decir.

A veces las canciones salen en un song writing camp, o a veces me tardo tres años en escribir la canción ¿sabes? Pero me tomo mi tiempo y trato de entender cuál es el propósito de esa canción y, si es relevante para mí, tomo la valentía suficiente como para compartirlo con la gente.

SGP

Claro.

EB

Hay canciones que nunca me atrevería a sacar, pero que son sumamente importantes para mí. Entonces, es un tema también de aprender a ser vulnerable, lo que hablábamos antes.

SGP

Sí.

EB

Porque antes yo tenía miedo a escribir páginas, por ejemplo, porque leerte a ti mismo da mucho miedo. Ahí están los monstruos.

Pero sé que si yo no saco esa canción, yo al haber hecho "El camino del artista,” el libro de Julia Cameron, yo estoy dejando morir en un invierno a esa niña interior que necesita expresarse. Y necesito darle comida a esa niña.

SGP

Sí.

EB

Y sé también que mi arte, alguien lo necesita.

SGP

Sí, 100% sí.

EB

Alguien necesita mi arte y yo lo necesito también. Y si yo no estoy haciendo arte, me pongo triste. Me deprimo.

SGP

Sí.

EB

Y no me había dado cuenta cómo todos esos años de migración, de estar en survival mode en Nueva York, buscando trabajo, sobreviviendo, fue poco a poco, como que, postergando el simple acto de crear.

SGP

Sí.

EB

Porque ya ni siquiera se trataba de que yo quería ser famosa, o la casa que soñé, que estar en MTV Cribs mostrando la mansión ¿sabes?

SGP

[Risas] Ya va, tacho. Yo quiero que sepas, además, que un montón de esas casas en MTV Cribs eran alquiladas, güevona. Esa gente no eran dueñas de esas casas un coño.

EB

[Gasps] Qué horrible.

SGP

O sea, hay gente que sí. Pero hubo un montón que alquilaban unas casas con unos muebles y tal, y paseaban, y eso era set, hermana. A las dos horas llegaba alguien, recogía toda esa vaina, y luego esa casa la volvían a poner en el mercado.

EB

Qué beta.

SGP

I hope that makes you feel better about it [risas]

EB

Yes [risas].

SGP

[carcajadas]

EB

Now it makes me feel much better.

SGP

Amazing. It was all a lie, friend. It's all a lie.

EB

Oh my God. Makes sense.

SGP

Yeah.

EB

Yeah. it makes sense. De hecho, hay un nuevo documental de las casas esas antes que de las familias que tenían… que eran como, necesitaban una casa nueva, y ahora sacaron un documental que… sí, indeed, les construyeron unas casas, pero que los billes eran tan grandes que tuvieron que salir de las casas.

Los robaban porque les construían unas mansiones que, o sea un mortgage que ellos pagaban $500, y un recibo de luz nada más eran $2000.

SGP

Sí, sí.

EB

Todo eso fue…

SGP

Insostenible. Sí, sí, sí. Total.

EB

Nos jodió la televisión, MTV nos jodió.

SGP

[Risas] Entre muchos más pero sí, sin duda.

EB

[Risas]

SGP

Mira, cuéntame un poco de tu experiencia con "El camino del artista" que, además, ha sido súper importante para ti. Cuéntame.

EB

"El camino del artista" llega en un momento donde estoy de gira. Y, al principio, no pasé del primer capítulo porque había que hacer tarea.

SGP

Claro.

EB

Y yo no quería hacer tarea.

SGP

Hay que hacer burda de tarea, además.

EB

[Risas] Hay que hacer tarea y yo no quería hacer la tarea.

SGP

Claro.

EB

Y, de repente, pasaron como cuatro meses y me veo en diciembre, sola, a punto de tomar una decisión, si me voy de gira con Karol G o no.

SGP

Ok.

EB

Que era una una decisión muy grande para mí, porque yo soy una persona que me gusta estar en mi casa.

SGP

Claro.

EB

Yo puedo tener $100 en la cuenta y estoy feliz si estoy en mi casa. No estoy preocupada de dónde va a venir la plata para pagar la renta. No, no, no, yo estoy feliz en mi casa,

Montarme en un avión, que es una de las cosas que más me aterra…

SGP

¡Wow!

EB

Estar lejos de mi casa. Toda esa sobreestimulación. O sea, entonces…

SGP

Requiere un montón de energía estar viajando.

EB

Yo dije "voy a hacer "El camino del artista,” aprovechando que estoy libre en diciembre, pero lo voy a hacer with an intention esta vez. Y la intención va a ser como si mi vida depende de esto.

SGP

Mmmm, ok.

EB

Y me lo tomé muy en serio, y de verdad que cada semana fue una rehabilitación muy… Al principio fue muy dolorosa. Dolorosa porque te das cuenta de lo fácil que es abandonarse, lo fácil que es abandonar tu arte, lo fácil que es autosabotearte, pensar que no es posible…

SGP

Minimizarlo…

EB

O soñar demasiado, demasiado grande, de manera que sepas que no lo puedes alcanzar. Como que, hay tantas cosas ahí. Y llegó un momento donde, a medida que pasaban las semanas, cada capítulo predecía lo que yo ya estaba sintiendo la semana anterior.

Yo decía "este libro es brujería ¿qué es esto?"

SGP

Una jeva visionaria, en verdad. Julia Cameron sabe su vaina.

EB

[Risas]

Verga. Yo y que, "esta vaina es brujería." Me pasó esto. Estoy pensando en esto. Entonces, de verdad que "El camino del artista" me abrió muchísimo. Me sanó muchísimo. Me sanó el bloqueo creativo que tuve por muchísimos años, me ayudó a estar en paz con la idea de tomarme mi tiempo en sacar ese disco que tanto he estado trabajando, y que tanto significa para mí.

Y fue un acto de amor que me movilizó.

SGP

¿Cuántos años tienes trabajando en el disco?

EB

Tengo ya como tres años trabajando en ese disco.

SGP

Es un baby. Bueno, sí, es que es un montón de chamba, entiendo.

EB

Y, para mí, es mi primer disco.

SGP

¿En qué sentido?

EB

Yo tengo un disco, mi primer disco como Linda Briceño, que se llama "Tiempo," que ese disco lo saqué, fueron mis primeras composiciones y, cuando sale, yo a la semana siguiente me estoy viniendo a Nueva York.

O sea, no hubo tiempo de que yo promocionara ese disco.

SGP

Claro.

EB

Entonces fue como un disco goodbye de Linda Briceño. Y después todos esos diez años yo me lancé al abandono de terminar la universidad, de sobrevivir, ayudar a otra gente.

Ahí apareció la producción musical por primera vez. Y después de que yo produje a otro artista es donde digo "ah, pero yo puedo hacer esto para mí." Y viene un amigo y me dice "mira, hay un gran por ahí, pero necesitan que la música tenga, como que, preserve ritmos tradicionales." Y yo, "chamo, yo lo que estoy haciendo es reguetón."

Yo estaba súper metido haciendo las paces con el reguetón, haciendo song writing camps aquí y allá, viendo cuál iba a ser el camino fácil ¿no? Que me enseñó mucho. El reguetón humbled me a lot.

SGP

¿En qué sentido?

EB

Yo era muy purista. Yo decía…

SGP

Bueno, venía del jazz también.

EB

Sí, yo era súper purista y decía que había una globalización del reguetón, qué tal, y me parecía muy triste que, bueno que, ya no se estaba apreciando la música de la misma manera, que todo era reguetón. Todo, todo. Sin entender mucho el contexto también histórico. De dónde viene el reguetón. De lo que significaba para el Bronx, para Puerto Rico ¿sabes?

SGP

Claro.

EB

Y el impacto que tuvo además en la música latina a nivel mundial.

SGP

Sí, sí.

EB

El spotlight en donde nos puso ¿no?

SGP

Sí, sí.

EB

Y me tocó hacer las paces un día donde me tocaba hacer un concierto de jazz en Miami y solamente vinieron 11 personas.

SGP

Uf!

EB

Y, después de esa derrota, vinieron los cuatro compositores de reguetón más importantes en esa época, Mario Cáceres, estaba Franco Fantocino, y me saludaron "Linda ¿cómo estás? ¡Qué bueno verte! ¿Qué estás haciendo?" Yo "no tengo que agarrar un vuelo mañana, estamos terminando de comer y tal. Estaba aquí dando un concierto de jazz.”

SGP

[Risas]

EB

"Marica, a mí me encanta tu música. ¿No quieres venirte pa un song writing camp? Ahorita vamos a hacer una sesión."

SGP

Bueno.

EB

Yo sabía que eran reguetoneros alante.

SGP

Claro.

SGP

Y de repente me vi con Yelitza, la que hacía de PR en esa en esa época, que casi que, es la princesa de Sudán. Aquí asilada. La mujer más elegante del mundo.

SGP

Oh, wow, ok.

EB

Y terminamos en una sesión, osea, weed alante, todo humo.

SGP

Amo [risas]. Mi clase de gente.

EB

Alcohol por todos lados [risas]. Que, bueno, ya no todo el mundo hace eso.

SGP

Sí, sí, total.

EB

O sea, por lo menos Tainy, en su estudio, es super clean ¿sabes? Y empecé a ver, cómo los tipos filosofaban para hacer el reguetón.

SGP

Ok

EB

"¿De qué vamos a hablar hoy? Bueno, pon el beat” [Ella hace un beat con la boca] En repetición, en repetición.

[Más beat] “Bueno, ¿de qué vamos a hablar hoy?" "Coño, yo me acabo de comer una banana. Vamos a hablar de la banana." "Y ¿qué vamos a hacer con la banana y tal?" Sí, pero tal, que no sé qué cosa, que la banana, que si tal. "Pero pelas la banana, te tragas la banana."

Entonces todo ese tema. Yo dije "ah, así es como se escriben las canciones."

SGP

Claro.

EB

Dije, “ah, pero yo puedo hacer esto."

SGP

Obvio [risas].

EB

Yo puedo hacer esto. Y al final compusieron la canción de la banana y yo dije "le voy a echar bola." Y empecé a hacer reguetón.

Entonces, bueno, volviendo otra vez al tema que me extendí…

SGP

No, yo también, yo también te empujé pa allá.

EB

[Risas] Y yo le dije a José, "José, yo estoy haciendo reguetón ahorita. O sea, si yo pego un reguetón I'm set."

SGP

Claro.

EB

Me dice "pero es que necesitas hacer música tradicional. ¿Tú no tienes algo tradicional?" Y yo y que “verga, no… o es jazz?" “No. No quieren jazz.” "¿No quieren nada urbano?” “No." Y ahí es donde empieza el proceso de mi disco.

SGP

Ok.

EB

Y empieza gracias a que Mafer estaba acá. También estábamos muy empapadas con la activación de Yo Te Creo.

SGP

Claro.

EB

Que eso nos unió muchísimo a nivel espiritual, a nivel emocional, como mujeres, y creo que esa ese encuentro fue… Marcó un antes y un después en mi vida.

[musiquita presentando la pausa comercial]

ARTa MIGRANTa es un show completamente independiente, hecho con las uñas y con mucho amor. Si les gustaría ayudarme a producir más episodios, consideren una suscripción paga. A paid subscription will give you access to English transcripts of each episode, among other perks. Para más información, visiten artamigranta.com.

[fin de la pausa comercial]

SGP

Mira, hablemos de Yo Te Creo

EB

¡Ay!

SGP

¿Cómo… Bueno, creo que hace falta un poco de contexto. Yo Te Creo fue el equivalente venezolano del MeToo gringo.

Fue un boom específico que sucedió en el 2021 por unas denuncias en internet de hombres abusadores, sobre todo sexuales, en varias industrias. O sea, hombres reconocidos en el medio, literatos, músicos, productores, directores de teatro…

Bueno, y además, en todo este contexto, tú inicias un colectivo de artistas. ¿Puedes hablarme más de ese proceso?

EB

Sí. Yo nunca había.… Como crecí en un hogar cristiano, yo debo reconocer que me faltó muchísima educación en términos de género, sobre todo de feminismo.

SGP

Bueno, que al final, habiendo crecido en Venezuela, no es una educación que está fácilmente disponible.

EB

Exacto.

SGP

Eso no estaba en mi entorno tampoco. No con esos nombres, por lo menos.

EB

Sí. Yo… una parte de mí, veía como yo sentía que yo era diferente, como que, yo sentía que, por el hecho de tocar trompeta, y de haber experimentado… Yo entendí a temprana edad lo que era el machismo.

SGP

Claro.

EB

Supe a muy temprana edad lo que era la violencia de género. La tenía clara. Y me tocó ser muy fuerte, como niña, enfrentarme a muchas cosas a temprana edad.

Cuando pasa el tema… las primeras denuncias que aparecieron anónimamente en internet, yo sentí como una carga muy fuerte. Y sentí una responsabilidad gigantesca porque, como artistas, cuando nos entrevistan, es muy fácil decir los quotes de Nina Simone, "how can you be an artist and not reflect the times that we're living?"

SGP

Claro.

EB

Pero, realmente, la palabra activista es una palabra de resistencia.

SGP

Sí.

EB

Y tú puedes perder la vida por ser activista.

SGP

Sí.

EB

Tú puedes ir preso por ser activista. Y yo creo que cuando vi ese montón de personas hablando en el contexto de lo que significa ser abusado en Venezuela. Donde, lamentablemente, el sistema judicial es bien complejo, ¿no?

Yo dije "bueno, yo voy a reunir a las personas que significan mucho para mí y voy a ver qué hacemos. Hay que hacer algo, hay que, hay que hacer algo."

Hice un grupo de whatsapp como con diez mujeres. Que esas diez mujeres conocían a otras diez mujeres. Y esas otras diez se convirtieron en veinte, treinta, y todas indignadas por lo que estaba pasando, acordamos que íbamos a hacer una especie de comunicado a la prensa, con el apoyo de ya algunas diputadas, algunas personas que estaban como que muy metidas con el tema de la violencia de género.

A muchas mujeres yo no las conocía. Yo por lo menos a ti no te conocía.

SGP

No, nos conocimos en ese momento.

EB

Nos conocimos en ese momento y fue, como que, muy hermoso, porque todas nos llenamos de una fuerza, que no sé de donde la sacamos, hasta el sol de hoy. Y sacamos ese comunicado y se hizo viral. Toda la prensa lo comunicó.

Y ese comunicado fue muy claro en la misión que nosotros teníamos. La primera misión era, como que, crear una plataforma para todas esas víctimas que contaran sus testimonios, acercar a estas víctimas a las organizaciones que ya estaban en el país, bien sea para asesoría legal o asesoría psicológica, y crear campañas de concientización.

Esa era básicamente, como que, el alcance de lo que nosotros podíamos encargarnos.

SGP

Claro. Que igual era bien ambicioso.

EB

Era súper ambicioso. Y, cuando creamos la página de instagram, ahí vino… ahí empezó el movimiento Yo Te Creo.

SGP

Sí.

EB

Que fue sumamente revelador. Fue duro.

SGP

Muy duro.

EB

Mucho miedo. Viví muchos momentos de miedo, pero al mismo tiempo tenía la certeza de que estábamos haciendo lo correcto en el momento correcto.

SGP

Sí, y creo que eso también fue hermoso. En el sentido de que nos dimos cuenta de que había una experiencia que todas estábamos viviendo y que era mucho más… no sé si sencillo, pero a lo mejor reconfortante, estar sanando juntas.

Como poder… primero, decirlo en voz alta, darnos cuenta de que éramos un colectivo y, ahora que nos reconocemos y que nos vemos las caras, poder construir juntas. Porque, al final, ese fue el momento en el que nos conocimos tú y yo. Ese fue el momento también en el que conocí a Mafer, y además fue el momento en el que empecé a tener amigas, música, porque antes de eso… Yo me vi, literal, en ese momento y dije "hace falta hacer algo. Hay que hacer algo."

EB

[Risas]

SGP

Y vi para los lados y no sabía… Y empecé a escribirle a todas las jevitas que yo sabía que hacían vainas y que “mira, ¿qué vamos a hacer?" Y de repente terminé en un grupo de whatsapp y fue y que "bueno, de pinga, esto es lo que es ¡vámonos!"

EB

[Risas] No y los debates que se armaban a nivel interno.

SGP

Sí.

EB

Ustedes fueron mis maestras. Ustedes fueron mis maestras, porque yo, yo andaba cagada por la vida. Yo recuerdo que yo bajé como unos diez kilos en el primer mes que que pasó el Yo Te Creo porque…

SGP

Claro.

EB

Los testimonios nos llegaban a nosotras.

SGP

Sí. Y tú estabas, además… tú eras la que estaba en la primera fila.

EB

Sí. Entonces es preservar la identidad de las que estábamos detrás de esa activación. Y también no quedarle mal a las víctimas que encontraron un espacio seguro.

SGP

Que es un montón de responsabilidad.

EB

Fue un montón de responsabilidad y sabíamos que había un límite

SGP

Claro.

EB

Y creo que lo dejamos claro en la visión porque, desafortunadamente había tanta necesidad, que una de las cosas que nos dimos cuenta es que las fundaciones de género, feministas, que prestan ayuda psicológica, no tienen funding.

SGP

No.

EB

Y ni nosotras, ni ellos, se podían dar abasto con la puerta que se estaba abriendo.

SGP

Sí.

EB

Y lo más importante es que todas las solicitudes, todas las solicitudes que nosotras recibimos, fueron miles. Y de esas miles, cientos tuvieron el valor de reconocer que necesitaban primero ayuda psicológica.

SGP

Claro.

EB

Y 87 se atrevieron a decir que necesitaban ayuda legal.

SGP

Claro.

EB

Entonces fueron un montón de organizaciones de abogados, de voluntarios, empezaron a acercarse al movimiento para prestar ayuda, y también darle visibilidad al trabajo que ellos ya venían haciendo.

SGP

Claro, sí

EB

Una de las cosas que más me conmueve es como nosotras recibimos la bendición de las feministas de la primera ola en Venezuela que pelearon contra la dictadura de Gómez.

[musiquita de paréntesis]

SGP

Ok, paréntesis de la Sofí del futuro, vamos a conversar un poquito de esto. En el libro "20 mujeres venezolanas del siglo XX," Maruja Dagnino cuenta la historia más o menos así:

Antes de la Generación del 28, ya había varias organizaciones asociaciones de mujeres haciendo trabajo comunitario, sobre todo en educación. Pero fue el momento en el que los estudiantes fueron arrestados por la dictadura de Juan Vicente Gómez cuando finalmente se involucraron de forma más política.

Entonces, bajo el liderazgo de varias organizaciones (la Agrupación Cultural Femenina, la Junta Patriótica Femenina, y el Comité Pro Sufragio Femenino) estas jevas se dedicaron a hacer enfrentamiento de calle y trabajo clandestino contra la dictadura.

Un montón de mujeres anónimas se encargaron de ocultar a los perseguidos en sus casas y, ademas, amadrinar a los detenidos en las cárceles, en donde cada una estaba pendiente de uno de los estudiantes. Varias de ellas, incluso, fueron apresadas.

Después que Gómez finalmente se muere, estas jefas pudieron enfocarse en la lucha por la igualdad de derechos civiles, políticos y laborales. Y, en 1940, finalmente se organizan y convocan al Primer Congreso Venezolano de Mujeres, en el que plantean reformar toda ley discriminatoria contra la mujer. ¡Claro que sí!

En 1942, finalmente lograron codificar la independencia laboral de las mujeres casadas en el Código Venezolano de Comercio. O sea que, si tú estabas casada, ya tú podías hacer tu chamba por tu cuenta, sin depender de que tu marido te diera permiso.

Y, finalmente, en la Constitución de 1947, se otorgó el derecho al voto de las mujeres junto con el de las personas analfabetas y las mayores de edad.

Años después, este mismo grupo de mujeres se tuvo que enfrentar otra vez a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez desde la clandestinidad.

Pero estas jevas maravillosas, además, fundaron organizaciones como la Biblioteca Femenina Venezolana, La Asociación Venezolana de Mujeres, y la Casa de la Cultura, que ahora se conoce como el Ateneo de Caracas.

Algunas de las protagonistas de esta historia fueron Ada Pérez Guevara, Adicea Castillo, Argelia Laya, Carmen Clemente Travieso, Eumelia Hernández, María Teresa Castillo Terán, y Mercedes Fermín Gómez.

Gracias a ellas y a todas las demás cuyos nombres no conocemos.

[musiquita de cierre de paréntesis]

EB

Y ver cómo ellas nos abrazaron, y ver cómo en los momentos donde se puso heavy —porque se puso heavy, hubo momentos donde estuvo heavy, donde recibimos amenazas.

SGP

Sí.

EB

Hasta el sol de hoy [risas incómodas]. Pero, de verdad que yo me siento como muy en paz, sabiendo que hubo muchas mujeres que recibieron justicia.

SGP

Sí.

EB

Pudieron denunciar en el Ministerio Público. Algunos casos se quedaron ahí, fritos.

SGP

Bueno…

EB

Es de esperarse.

SGP

Pues, sí.

EB

Pasa en todos los países del mundo, desafortunadamente

SGP

Sí.

EB

Otras mujeres sí recibieron justicia. Hombres también denunciaron. Y creo que es algo que nunca voy a olvidar.

SGP

¿Cómo crees que esa experiencia ha cambiado… te ha cambiado a ti, específicamente, creativamente?

EB

Lo cambió todo para mí.

SGP

¿En qué sentido?

EB

Primeramente, como ser humano.

SGP

Claro.

EB

Porque cuando tú miras hacia afuera, tienes que ver hacia adentro primero también.

SGP

Sí.

EB

El movimiento me confrontó a mí también. Quién era Linda en sus relaciones amorosas. Quién era Linda como líder. Que hacía yo con ese poder cuando estaba en un espacio. Como que, me hizo revisar también mis propios sesgos ¿no? Porque, desafortunadamente, Venezuela necesita, como que, mucha sanidad para el hombre, pero es muy perpetuado también por la manera en la que son criados por las mujeres.

SGP

Claro. Sí, sí.

EB

Entonces, como que, un círculo vicioso ahí del que poco se habla. Y yo creo que…

SGP

Sí. Se dice, además, que Venezuela es una sociedad matriarcal, porque las mujeres son las base de la sociedad, y eso no es así.

EB

No.

SGP

Nada más porque las mujeres sean el principal motor, no quiere decir que sea una sociedad que favorezca… te favorezca por ser mujer.

EB

No, para nada, en lo absoluto. Entonces, nada, creo que me cambió. El movimiento me cambió como mujer, como ser humano.

Me hizo también ser más compasiva, ser más radical cuando tengo que ser radical.

SGP

Tenerle menos paciencia a las güevonadas.

EB

Total

SGP

[Risas]

EB

Llamar las cosas por lo que son.

SGP

Por su nombre, sí.

EB

Sin tener miedo a nada. Y yo creo que eso le dio como que ese spiciness a la Ella que soy hoy, y me dio el coraje de simplemente ser. Y decirle a la gente que tengo el derecho de existir, que tengo el derecho de vivir en una sociedad donde soy respetada, donde merezco que me paguen lo que me tienen que pagar, donde no tengo pelos en la lengua cuando tengo que cobrar lo que tengo que cobrar, donde tengo que…

No normalizar cuando veo que algún compañero está abusando psicológicamente, o está abusando laboralmente de alguien, de otra mujer.

Entonces creo que sí, me ayudó muchísimo. No sé si eso responde a tu pregunta.

SGP

Sí, sí. Sí la responde. Me parece, ademas, hermoso esto de que te haya dado relaciones más profundas, que también hayan nutrido tu proceso creativo

EB

Total.

SGP

Volviendo un poco a eso, sobre todo porque estabas hablando de que habías producido, también compones, escribes, y además trabajas con otras personas que sientes que te nutren de otra manera. ¿Cómo sientes que cambia? O sea ¿cómo sucede ese cambio de roles?

EB

El cambio de roles es importantísimo, sobre todo para lo que yo hago, porque una cosa complementa la otra. Yo una vez le escuché, creo que fue a Judy Buendía, que decía que somos mejores artistas cuando aprendemos a servir a otros artistas. Y creo que eso pasa muchísimo con el tema de la producción.

Yo, una de mis mejores amigas, que fue la persona que creyó en mí como productora por primera vez, y me dejó producir su primer disco, que fue María Virginia Caldera, ella… Yo le dije "mira, yo veo algo en ti que tú no ves, y yo quiero ayudarte."

SGP

Claro.

EB

"No sé si soy la indicada, pero vamos a hacerlo." Y el acto de servir a ella, servirle en su sueño, sabiendo que yo me moría porque alguien hiciera eso conmigo, me hizo mejor músico, me hizo mejor compositora y me regaló mi primer Grammy —que para mí tiene muchísimo significado ese Grammy.

SGP

Claro.

EB

Porque me lo gané como artista independiente, habiendo producido ese disco, que también terminó colaborando Rubén Blades en una de las canciones.

Y lo hicimos nosotras, con todo el amor del mundo, con todo el esfuerzo. Y yo creo que ese rol me ha ayudado a mí a tener más confianza a la hora de sentarme a dejarme producir por otros productores.

SGP

Claro.

EB

Porque ¿qué es lo que pasa? Primero, hay muy pocas oportunidades para mujeres en el ámbito de producción musical y de ingeniería. Es un tema súper complejo, y muchas veces tienes que pasar por filtros para ir a otros lugares ¿cierto?

Y para yo dejarme producir por otra persona, llevo muchísimo tiempo de sanidad, mucho discernimiento, y creo que me ayudó a entender cuando una idea viene desde mi ego o cuando viene realmente desde mi instinto, y cómo defender esa idea o cómo dejarla ir.

SGP

Claro.

EB

Entonces creo que una cosa ha sido complemento de la otra, y me ha llevado a donde estoy ahora, que creo que es el momento más sincero donde me he encontrado como como artista.

SGP

Qué lindo eso.

EB

Y le deseo eso a mucha gente.

SGP

Sí, sí.

EB

Que encuentre en ese momento y traten de quedarse lo más que puedan, porque es delicioso. Es como un primer amor.

SGP

Bueno, además, has estado sacando dos singles. La Monarca I y II. Hablemos de La Monarca.

EB

Bueno, La Monarca… Un día estaba manejando el aeropuerto y estaba como, muy triste. Yo soy una persona muy… que tiene, como muchos picos de depresión. Y en esa tristeza se me vino [cantando fragmento de "La Monarca I” acapella] “canta, mi Linda, canta. Canta, mi Linda, canta."

[fragmento de la versión oficial del tema "La Monarca I"]

EB

Como… me vino como una salsa. Y después me metí en una película donde yo decía, "¿quién me está cantando esto?" Y yo decía, "seguro es la versión mía, es la Linda vieja, que me está cantando esta vaina en el presente."

Entonces me armé toda una película, todas unas imágenes donde esa vieja vino del futuro a darme ánimo, cuando no hay nadie alrededor que te dé ánimo, cuando estás en la mierda.

Y estando en gira con Karol, pasé por México y me encontré con mi amiga Pambo —que es una gran compositora— y ella nunca me dijo nada. Pero yo le comenté a ella que había visto por primera vez la historia de las monarcas y le dije "tú sabes que las monarcas pasan por aquí por México y que también pasan por Venezuela y es todo un tema y migran." Y tiene también mucho que ver con la migración.

Y ella me dice "bueno, vamos a poner esto de la monarca y tal." [cantando fragmento de "La Monarca I” acapella] "Cuando el frío no la deja volar," hablando de Nueva York, que el frío cuando nos mata y no nos deja ni salir de la casa, "la monarca emprende el viaje.”

[fragmento de la versión oficial del tema "La Monarca I"]

EB

Esa frase la hizo, la hicimos con Pambo. Hicimos esta canción hermosa y, después, Pambo me mostró su próximo single, y resulta ser que era un single dedicado también a las Monarca.

SGP

[Gritico de emoción]

EB

Y no me había dicho nada.

SGP

¡Qué lindo!

EB

Y todo el video es ella rodeada de monarcas, y nos pusimos a llorar las dos.

SGP

Claro.

EB

Porque las dos veníamos del mismo… desde el mismo sentir.

SGP

Claro.

EB

Y, nada, nació en forma de salsa, música latina.

SGP

Bellísima.

EB

Porque una de las cosas de este disco es que yo quería sanar mi energía masculina, y quiero dejar que fluya esa energía femenina.

SGP

Mmmmm.

EB

Entonces la manera de sanar y dejar ir ese toughness, ese rol que he ocupado toda mi vida, es by honoring and thanking los hombres que contribuyeron en mi vida a través de la música, como lo son mi papá, mi tío, y mi abuelo al que no conocí, que fueron las personas que realmente contribuyeron a que yo fuera músico. Pero con quienes también tuve relaciones —todavía tengo relaciones— muy complejas.

SGP

Ok.

EB

Entonces, por ejemplo, mi tío Rolando era el saxofonista de Tito Puente, Celia Cruz.

SGP

Wow.

EB

Mario Bauzá… Y vivió la historia de la salsa.

SGP

Claro.

EB

Y todo eso está en la sangre. Todo eso está en mi ADN, y por más que tengo una relación súper complicada con él, yo quería honrar eso.

Y yo creo que mi manera de sanar esa parte, esa masculinidad que se nota en mi manera de ser, en mi música —ese toughness— quiero también soltarlo, hacer las paces con él by honoring, thanking them, and letting go. De eso se trata "La Monarca.”

SGP

Ok, y ¿crees que eso fue lo que te llevó —porque, además, eso me pareció curioso, el hecho de que "La Monarca I" es como más jazz, es un poco más suave, y luego en "La Monarca II" vamos a la salsa…

EB

"La Monarca I" es como un funeral a Linda también, ¿cierto?

Estábamos hablando de "no te rindas, que si tú dejas de cantar ¿sabes? Ahí está tu superpoder." Pero ella se muere en "La Monarca I".

Y, en la segunda, "La Monarca II,” de hecho, ella no canta. Cantan es Jeremy Bosch y Ariacne Trujillo. Y después. Y es de mucha tradición.

Por lo menos en New Orleans, los velorios son celebraciones. Entonces "La Monarca II” es como una especie de resurrección. Pero ya no es Linda. De eso se trata "La Monarca II.” Y por eso está movida. Por eso hay tanta expresión. Por eso es un track que dura seis minutos, donde hay mucha improvisación.

[fragmento de la versión oficial del tema "La Monarca II"]

EB

Porque es yo dejando ir a lo que se esperaba de mí como jazzista ¿no? Y era mi manera de honrar a los exponentes de la música latina, y a los músicos que hacen salsa, y que hacen música latina.

SGP

Me parece curioso que digas que es como un funeral a la expectativa que tenían otras personas de ti porque, además, eso habla de lo que tú percibías como que eran las expectativas que tu entorno tenía de ti.

Pero, además, es como, dejar ir esta necesidad de complacer lo que otras personas están esperando de ti, para entonces, genuinamente, escuchar qué es lo que te está pidiendo tu intuición creativa.

EB

¡Total! Diste en el clavo. O sea no lo pudiste haber dicho mejor.

SGP

Es difícil. Es bien difícil, pero me parece brillante.

EB

Hermoso.

SGP

Entonces, además, es como un abre boca interesante para este disco que estás esperando lanzar.

EB

Sí, es un abreboca y es un disco conceptual porque empieza así. Empieza con el funeral.

SGP

Claro.

EB

Y también está una canción que va a salir, es el próximo single, que fue un bolero que compuso mi abuelo, al que nunca conocí. Y ese bolero fue interpretado por muchísima gente. Importantísimo. Es como… está en el ranking de un "Bésame mucho."

SGP

¡Oh, wow!

EB

Y lo escribió mi abuelo.

[fragmento de la versión oficial del tema "Embrujo"]

EB

Pero hay algo curioso de mi abuelo, y es que mi abuelo era el trompetista de Augusto Sandino, revolucionario nicaragüense. Y mi abuelo sale huyendo de Nicaragua porque matan a Sandino y él estaba…

SGP

[Risas] Por guerrillero, claro.

EB

[Risas] Y ahora yo vivo en Estados Unidos, soy su nieta, y los que me abrazan acá son los gringos. Entonces, la vida… esa paradoja de la vida.

SGP

Sí.

EB

Pero esa parte de activismo también viene mucho de esa revolución que heredé de mi abuelo.

SGP

Claro.

EB

Que, al final, esa revolución nicaragüense era una revolución de muchos músicos, de muchos artistas que querían expresarse.

SGP

Sí… bueno, al final, siempre han sido los artistas que están, no solo en los márgenes, sino que además, creo que tenemos la sensibilidad para darnos cuenta, como, de los espacios en los que el discurso oficial, y esta propaganda que se nos está… O sea, es la capacidad de ver la propaganda como propaganda, y no como información objetiva y verídica.

EB

Sí.

SGP

Entonces es como también un poco… Bueno, lo que estábamos hablando temprano con Yo Te Creo. Que viene de la responsabilidad, porque si te estás, o si nos estamos dando cuenta de que esto está pasando, cuando alrededor parece ser invisible, “¡el emperador está desnudo!"

EB

Total, total, total. Es hermoso y no puedo esperar a que lo escuches.

SGP

Ay, estoy muy emocionada. Yo además… ok, tengo esta pregunta para ti. Pregunta de fan para ti:

Tú tuviste un concierto en Lincoln Center, como en el penthouse —que es uno de los conciertos más hermosos que yo he visto en mi vida, para que lo sepas. Te lo estoy diciendo aquí en micrófono, que está quedando grabado."

EB

[Risas] Qué hermoso.

SGP

Recuerdo, además, como que tenías como un peretero encima, te quitaste todas las joyas, estabas como la Lupe, marica.

EB

[Risas]

SGP

Y cantaste un bolero tuyo. Estoy casi segura de que era tuyo, que es una vaina bellísima. Mira, que quede también, se me está erizando la piel acordándome, porque es una vaina hermosa.

Pasó el concierto… Yo además grabé una parte y yo lo escuchaba, como que, ponía el video nada más para escuchar la canción. ¿Será que finalmente esa canción va a ver la luz, Srta. Ella Bric?

EB

Sí.

SGP

[Grita de emoción de fan enamorada]

EB

Sí [risas]

SGP

[Sigue gritando] Ay, ¡qué emoción! Wow. Ok.

¿Cuántas canciones tiene el disco? ¿en qué momento está ahorita el disco?

EB

El disco ya está masterizándose.

SGP

Ay, qué emoción. Entonces ¿cuáles son los siguientes pasos? ¿tenemos fecha tentativa? ¿tenemos algo?

EB

Septiembre, septiembre.

SGP

[Grito ahogado. No lo supera]

EB

Ahora el paso, que es el que más me tiene emocionada, es la parte de toques… la parte visual, que es la parte que más me emociona.

SGP

Mmm, okay.

EB

Ahora estamos dándole vida a ese personaje. ¿Cómo se ve Ella? ¿cómo luce? ¿a qué huele? ¿qué le gusta? ¿sabes?

Y también, como que, tenemos la participación de varios artistas. Gente que quiero muchísimo. Todavía hay chance de que hagas algo ahí, en ese disco.

SGP

Bueno, mi amor, yo estoy aquí puesta pa la cosa.

EB

Yo sé que sí.

SGP

A mí no me lo tienes que decir dos veces.

EB

Sí, me da muchísimo… Me da muchísima ilusión este espacio, de verdad.

SGP

Okay, cuéntame. ¿Dónde está… Hay una línea entre Ella, el personaje del disco, o esta… Sí porque, al final, como el desdoblamiento de la autora, y Ella la persona.

EB

Mhm.

SGP

¿Cómo manejamos esta dualidad?

EB

Yo creo que… Mmm, no sabría decirte. No lo había pensado. Creo que en este disco Ella es completamente abierta acerca de quién es. Es una introducción. Porque Ella siempre está en etapa de experimentación, y esta es una buena introducción.

Yo decidí no llamarme más Linda, como una decisión personal. De hecho, en estos días lo posteé. Me pareció relevante porque ni yo misma me tomaba en serio, me daba como miedito, como que, la gente aquí se toma muy en serio el tema de los pronouns, de los nombres. Y yo misma, como que, no me permitía a mí también recibir esa gracia.

Y es que primero yo siempre odié el nombre "Linda." Me caía mal, nunca me gustó. O sea, yo no sé si a alguien le ha pasado que, “coño, papá, ¿por qué me pusiste ese nombre?" pero es un tema que nunca me gustó ese nombre.

SGP

Y que, además, considerando, de nuevo, el contexto del que hemos hablado de Venezuela, es un nombre que viene con mucha carga.

EB

Muchísima.

SGP

Mucha carga, sí.

EB

Muchísima y creo la Ella detrás del disco es una Ella que creo que está siendo muy valiente.

SGP

Súper valiente.

EB

Y que está haciendo… se está arriesgando a sanarse, también. Porque, marica, si tú no te sanas, si no estás constantemente yendo al Monte Sinaí, como dicen, a encontrarte con esas contradicciones, con esas cosas que tienes que llevar…

SGP

A hacer las paces con ese mundo interior.

EB

Sí, yo creo que la gente no la va a sentir.

SGP

Claro.

EB

Es imposible que la gente sienta algo. O sea que tú me digas esto, lo que sentiste en el concierto, para mí significa el mundo, porque son canciones que realmente vinieron desde el momento en el que yo decidí ser honesta conmigo. Con mi música, con mi estilo de vida, con mi sexualidad ¿sabes?

SGP

Claro.

EB

Y estoy en paz.

SGP

Me encanta.

EB

Hice las paces con Dios, con mis creencias. Hice las paces con todo lo que no me estaba sirviendo. Agradecí a lo que me sirvió como lección y seguí adelante.

SGP

Me encanta y creo que, además, ese entendimiento de ti misma, no solo permite que la gente conecte con lo que sea que compongas y escribas, sino que además es una presencia que es luminosa. Que es luminosa y que permite… y que da mucho más. Porque no es nada más, como, conectar con la música en sí, sino con esta especie de comunión que trae escuchar música en vivo, como una seguridad que, cuando viene de ti misma, permite que las otras personas también se lo crean.

EB

Sí, total. Y, de verdad, le recomiendo a cualquier artista que haga la música, el arte, el cine, la danza… lo haga desde un lugar donde sea relevante para ti primero.

SGP

Sí, sí, sí. Un lugar que sea honesto.

EB

Sí, pero se habla mucho de “ay, estoy haciendo algo honesto." Se habla mucho. Se ha, como, puteado mucho ese término, pero da mucho miedo.

SGP

Es que creo que ese es el tema. O sea, se puede confundir honestidad en el sentido de que, "bueno, estoy hablando del mundo y de lo que pasa." Pero yo, en este momento, te hablo de honestidad, honestidad personal, honestidad de lo que está sucediendo, del universo interno, de los cambios, y de cómo te percibes. Esa honestidad.

Que, al final, es sumamente vulnerable. Súper difícil de ver y como de verbalizar. Y que, precisamente, tener la capacidad de traducir eso a arte, en tu caso a música, de forma que la gente —o que el promedio de la gente— no puede decir es lo que hace la conexión tan poderosa.

EB

Total.

SGP

Porque creo que, al final, es eso. Es tener una sensibilidad que te permite conectar de formas que no están disponibles para la mayoría de la gente.

EB

Y cuán relevante es en estos tiempos.

SGP

Súper importante.

EB

Cuán relevante es en este tiempo.

SGP

Pero, eso. Creo que es alentador, a lo mejor, darnos cuenta de que nunca deja de ser vulnerable, y que nunca deja de ser difícil. Y que, precisamente, ir más allá de esa vulnerabilidad y de esa dificultad… O sea, hacerlo a pesar de toda esta dificultad, es lo que lo hace arrechísimo.

EB

Así es, sí.

SGP

Cuéntame ¿tienes alguna herramienta que te ayuda? Bueno, ya hablamos de "El camino del artista."

Yo además tengo disponible "El camino del artista" en PDF, en inglés y en español, y lo voy a dejar disponible. Ustedes saben que yo tengo toda una… La Sofiteca está disponible con libros gratis.

EB

[Risas] Amo, amo.

SGP

Así que, si están interesadas en "El camino del artista,” va a estar disponible.

¿Qué otra cosa sientes que te ayudaba en este proceso? Hablaste de la colaboración también.

EB

Vi una entrevista hermosa de una activista mexicana que se ha vuelto viral en instagram, y decía que nosotras las mujeres, nos llamemos feministas o no, no podemos ir a la batalla si tenemos cuerpos enfermos.

SGP

[Suspira] Ay, marica, qué importante. Wow. [lowkey llorando]

EB

No podemos ir a la batalla si tenemos cuerpos enfermos. Y esa frase cómo me dolió. Pero cómo fue liberadora para mí. Porque…

SGP

Claro.

EB

Cuán importante es cuidar el cuerpo.

SGP

Sí.

EB

Y creo que la mejor herramienta que puedo darles es que de verdad la gente se tome en serio la salud. Se tomen en serio, hacer ejercicio, caminar, recibir la vitamina D, alimentarse bien.

Yo creo que es imposible que algo tan hermoso como el arte tenga que venir de una fuente donde sale agua sucia ¿sabes?

SGP

Claro, sí.

EB

Y sé que muchos de nosotros hemos romantizado la idea del artista sufrido, el artista atormentado. Pero es muy importante que en este tiempo tratemos de, a través del ejercicio, a través de nuestra vida, lo que ingerimos en nuestro sistema, le demos espacio al cerebro para que haga su trabajo, y que lo preservemos como algo… como el tesoro más grande y la herencia más grande que le podemos dejar a nuestro arte. Y, por ende, a los que vienen detrás de nosotros.

Creo que eso es lo que puedo decir que es mi herramienta. Mi herramienta es hacer ejercicio. Aquí tienes una caminadora que, cuando no quiero salir porque no me gusta salir, hago ejercicio en mi casa. Ahí están las pesas. Como que, yo quiero tener longevidad.

SGP

Claro.

EB

Y creo que muchas veces subestimamos eso también.

SGP

Sí. Y, no solo lo subestimamos, sino que al menos viviendo en Nueva York, estamos en un día a día que nos hace pensar que la productividad nos define, y todo lo que podemos hacer nos hace mejores.

O sea, medir nuestra… like our worth as humans by how much we can do. And because that's also what pays us money, we're like encouraged to ignore how the body feels for the sake of delivering results, and productivity, and something else.

Entonces es… es eso, revolucionario, esto de escuchar al cuerpo a pesar de que el ruido de afuera diga que hay que ignorarlo.

EB

Total, total. Este director de cine que murió recientemente…

SGP

David Lynch.

EB

Se murió meditando.

SGP

Un señor bien hippie, un señor bien conectado… no hippie, como, un señor conectado como con… coño, como con el universo, como con el más allá, como con una sensibilidad bien específica.

EB

Claro. Siempre lo veía fumando, o sea como que, el bicho también se habrá jodido los pulmones, el corazón, qué sé yo. Pero el bicho se murió meditando. Como que find something… busca algo fuera de tu arte que te nutra.

SGP

Claro.

EB

Hay que mover el cuerpo, de verdad. El cuerpo hay que moverlo mientras, puede ser… you know, mientras podamos moverlo.

Mucho accontability con el mental health, es muy importante. Y yo creo que no olvidarnos [de] que esto es un juego de niños. Hay que disfrutarlo. Hay que huirle, a veces, a la palabra disciplina, y acordarnos de cómo nosotros creábamos cuando éramos niños.

SGP

Claro.

EB

No estamos esperando nada a cambio. Estábamos haciendo la plastilina porque queríamos hacer una casita…

SGP

Porque es divertido, exacto.

EB

Pero no sabemos si ese niño al final se convirtió en un arquitecto.

SGP

Claro.

EB

Pero está ahí. Ahí está la clave. Volver siempre a esa infancia, a ese inner child. Ahí hay muchas respuestas.

SGP

A la creatividad sin presión de resultados.

EB

Sí.

SGP

¿Tienes algún otro ritual o hábito? Bueno, lo que pasa es que además, creo que "The Artist Way" gives you… Te da como unos lineamientos específicos ¿los has continuado?

EB

Sí.

SGP

¿Qué es lo que más te ha servido?

EB

Lo que más me ha servido han sido las tres páginas en la mañana.

SGP

¿Podemos hablar de las tres páginas?

EB

Pero he sido rebelde. No las escribo en la mañana, las escribo en la noche antes de dormir, que también es válido.

SGP

Sí.

EB

Idealmente en la mañana, porque entendemos… Nuestra generación tiende a, lo primero que hacemos es ver el teléfono [risas].

SGP

Soy adicta a mi teléfono, es la verdad. Es complicado.

EB

[Risas]

El doom scrolling ya es como parte de nuestra cultura. Sin embargo, me permito hacer las tres páginas diariamente. Me ayudó muchísimo to kill the ANTs [Automatic Negative Thoughts], como dice el doctor Amen. Psiquiatra, se los recomiendo.

Y, sobre todo, dice Julia Cameron que escribir te… Ella decía que su abuela le mandaba cartas a su mamá. Y las cartas siempre eran… Hablaba mucho de lo difícil que era su vida. Una señora súper pobre y tal. Pero había algo que ella notaba en esas cartas de su abuela. Y es que la abuela detallaba todo lo que estaba pasando alrededor de ella. Como por ejemplo "hoy pasó algo en la casa con tu papá, no sé qué cosa, pero bueno. Las flores del campo salieron y estaban las abejas a punto de ta ta ta.Y era. Y el día estaba nublado."

Como que, las páginas te permiten a ti estar presente. Te traen al presente.

SGP

Claro.

EB

Y ¿qué es lo que hacemos con el presente? Observar. El poder de la observación. Y ya cuando empiezas a escribir, ya vas por la segunda página, empieza a fluir el cerebro de una manera donde ni siquiera tú lo entiendes.

Pero cuando te sientas a escribir un libro, cuando te sientas a escribir, hacer el trabajo que tienes que hacer, escribir una canción, empiezan a salir unas ideas idea bellísima. Unas cosas súper relevantes. Eso te lo dan las páginas.

SGP

Claro.

EB

También la cita conmigo misma.

SGP

A mí eso… ¿Ves? Creo que es lo que más me ha quedado a mí. Esta idea de que, al menos una vez a la semana, debería sacarme a mí misma a un paseíto. A pasarla bien, a ver florecitas, a ver una peliculita.

EB

Mhm.

SGP

A darte espacio de inspiración.

EB

Y rodearte también de gente divina.

SGP

Sí.

EB

Tener buena… Una buena… Círculo de contención, es muy importante.

SGP

Sí. Pero creo que además… Bueno, a mí me pasaba un montón, me permitió quitarme, como, esta idea de que todo lo que tenía que hacer, lo tenía que ser acompañada.

A mí me pasaba mucho que quiero ir a esto, pero no tengo con quién ir, entonces no voy.

EB

Ah, no, no, total.

SGP

Y entonces empecé a ponerme a mí misma fuera de mi… a sacarme fuera de mi zona de confort. Yendo a espacios y a eventos que siempre me habían llamado la atención, pero que no había ido porque no tenía quién me acompañara. Y dije "bueno, lo puedo hacer sola y ya. Puedo ir y ver si me gusta, y si me gusta me quedo, y si no me gusta me voy."

EB

Total, total. Me pasa muchísimo. Soy, como, muy solitaria pero cobarde para salir sola. Y “The Artist’s Way" it kicks you.

SGP

¿Cuál ha sido una de tus últimas citas, que te ha encantado?

EB

Mira, la última vez que fui al cine fui… A mí me encanta ir al cine.

SGP

Ay, a mí me encanta ir al cine también. Marica ¿por qué no hemos ido más al cine? Si ambas…

EB

¿Nunca hemos ido?

SGP

Nunca hemos ido juntas al cine y es mi actividad favorita.

EB

La mía también. Vi la película de Almodóvar con…

SGP

Con Tilda Swinton y con Julianne Moore.

EB

Sí.

SGP

The Door… The Room Next Door.

EB

Sí.

SGP

Quiero que sepas que yo no investigué nada de esa película, y yo pensé que era una película acerca de lesbianas, y me fui al cine, y no era de lesbianas, güevona.

EB

[Risas] Bueno, pero si hay algo ahí.

SGP

Coño pero no es lo que yo pensaba [risas]. Yo pensé que iba a ser como un amorío entre estas dos mujeres.

EB

[Risas] Tú querías carne con papas.

SGP

[Risas] Marico y es un drama y una muerte y una vaina. Y fue, “bueno, las lesbianas no pueden tener finales felices, aparentemente."

EB

No, tal cual, te lo aseguro. Te lo aseguro.

SGP

[Risas]

EB

Venceremos.

SGP

Venceremos. Hay que ir al cine juntas.

Mira, finalmente, para cerrar Ella Bric ¿de que estás harta?

EB

¿De qué estoy harta?

SGP

¿De que estás harta?

EB

Verga, estoy… Estoy harta de las relaciones tóxicas.

SGP

Preach.

EB

Estoy harta de que quieran controlar a las mujeres a nivel mundial. Estoy harta [de] que nos metan miedo. Estoy harta de no pertenecer, a veces, porque no me siento ni de allá ni de aquí. Y yo creo que ese es el reto más grande de nosotros, como los inmigrantes.

SGP

Sí. Pero ¿viste? Estamos acá. Pertenecemos. Pero creo que es eso: es darnos cuenta de que no vamos a pertenecer al status quo… pero eso es más arrecho todavía porque, al final, tú no quieres ser parte del status quo un coño de madre, marica.

Entonces pertenecemos es a nosotras, a nuestra comunidad, y a nuestro colectivo, y a nuestra necesidad, a y nuestra terquedad por hacer las cosas diferentes.

EB

Amo. Lo dijiste mejor que yo.

SGP

Ay, mi amor, muchísimas gracias.

EB

[Risas] Te quiero, te amo, te adoro. Y, nada, vamos al cine.

SGP

Claro que sí. Vamos al cine.

[musiquita de cierre]

Gracias por escuchar ARTa MIGRANTa. Si les gustó el episodio, compártanlo con sus amigues, y suscríbanse en artamigranta.com.

Pueden conseguirnos en youtube y donde sea que escuchen sus podcasts. También estamos en Instagram en @ARTaMIGRANTa.

Este podcast es una producción del colectivo Bollo Pelón.

Las canciones "La Monarca I,” "La Monarca II," y "Embrujo" son de Ella Bric.

La edición es de Rodolfo Porras.

El tema musical del show es de Mafer Bandola.

Y en el micrófono Sofía Pereda.

Hasta la próxima. Un abrazo.

Deja un comentario

Discusión sobre este episodio

Avatar de User